
Cierto es que WordPress es conocido por ser una plataforma de uso amigable, pero debido al gran equipo de profesionales que tiene detrás, las actualizaciones y novedades son constantes, por lo que puede que los más novatos sientan que nunca terminan de aprender todo sobre WordPress.
¡Y no es necesario que lo sepas todo! Pero sí es bueno que adquieras unos conocimientos básicos si piensas manejar el CMS de tu web. Es por eso que hemos realizado un esta lista de 10 de las preguntas más frecuentes sobre WordPress. Una vez que comprendas estos conceptos, verás cómo te sientes más seguro en su manejo. ¡Empezamos!
Preguntas de WordPress para principiantes
1. ¿Puedo crear un sitio web de WordPress gratis?
La respuesta es sí y no. Puedes crear un sitio en WordPress.com de forma gratuita, pero aparecerá claramente el nombre de WordPress en ella.
Por otro lado, el WordPress auto hospedado siempre se puede descargar gratis, pero tendrás que pagar el alojamiento web y dominio para poder usarlo.
También hay muchos plugins y temas disponibles para usar en WordPress. Si bien hay muchas opciones gratuitas, existen productos premium que puedes comprar si lo deseas. En resumen, WordPress puede ser tan caro como tú decidas, depende de si eliges WordPress.com o WordPress.org.
2. ¿Qué significa que sea de «código abierto»?
Si has buscado sobre WordPress.org, es posible que te hayas encontrado con el término “código abierto”. Esto básicamente significa que el código fuente de WordPress, es decir, los aspectos básicos del código, está desarrollado por una comunidad, algunos de los cuales son voluntarios. También significa que el software principal de WordPress es 100% de acceso gratuito.
3. ¿Puedo crear un sitio web de WordPress yo mismo?
WordPress está diseñado para ser “user friendly”, incluso para aquellos que no tienen experiencia en programación o diseño web. No hay ninguna razón por la que no puedas crear un sitio de buena calidad y con aspecto profesional utilizando la combinación correcta de tema y plugins.
Aun así, si crees que este no será tu fuerte o no tienes el tiempo que te gustaría para crearla, puedes contratar servicios externos y delegar funciones para obtener resultados óptimos.
4. ¿Qué es el nombre de dominio y el alojamiento web? ¿Los necesito para usar WordPress?
El nombre de dominio es la dirección de tu sitio web; por ejemplo, nuestro nombre de dominio es mantpress.com. El alojamiento web es el espacio que ocupa tu web en un servidor que alquilas para ponerla en marcha y que esté a disposición de los visitantes de todo el mundo.
Si estás utilizando WordPress.org, deberás adquirir un nombre de dominio y una cuenta de alojamiento web. Si investigas un poco por Internet verás que hay cientos de servidores que te ofrecerán alojamiento compatible con tu sitio web WordPress a diferentes precios.
5. ¿En qué se diferencian los plugins y los temas?
Estos dos componentes son vitales para manejar WordPress tú mismo, y no se parecen en nada. Para que lo entiendas rápidamente, un plugin agrega algún tipo de funcionalidad a tu instalación de WordPress, como pueda ser un escaneo de seguridad o prevención de spam.
Los temas, por otro lado, controlan el aspecto de tu sitio web. Algunos temas más complejos también pueden incorporar una funcionalidad especial (práctica que no recomendamos), pero en general, estarán relacionadas con aspectos como el diseño y el estilo.
6. ¿WordPress es seguro?
Si sigues unas buenas prácticas de seguridad en WordPress, la plataforma será tan segura como cualquier otra. Sin embargo, si descuidas tu sitio, rápidamente se puede volver más susceptible a los ataques cibernéticos.
Existen varios plugins, servicios y diferentes herramientas que puedes utilizar para hacer que tu sitio web sea más seguro. También es clave mantener siempre actualizados tanto la instalación de WordPress, como los plugins y el tema que uses.
7. ¿Qué son las categorías y las etiquetas? ¿Tengo que utilizarlas?
Las categorías y las etiquetas son formas de clasificar contenido en WordPress, también conocidas como “taxonomías”. Si bien no son un requisito el utilizarlas, sí tienen muchos usos. Al mantener tu sitio web organizado, las categorías y etiquetas ayudan a los usuarios y motores de búsqueda a encontrar información en tu página web. Por lo que podrás obtener una clasificación más alta en las páginas de resultados y brindar una mejor experiencia de usuario incorporándolas.
8. ¿WordPress es solo para blogs?
Si bien es cierto que WordPress comenzó como una plataforma de blogs, afortunadamente se ha vuelto mucho más versátil desde sus inicios. Mediante el uso de plugins y temas personalizados, los usuarios ahora usan WordPress para crear muchos tipos de sitios web.
Con las herramientas adecuadas, puedes convertir fácilmente tu instalación de WordPress en una tienda online, un portafolio, la página web de tu empresa o lo que se te ocurra.
Hoy en día se puede decir que WordPress es ya la forma más popular para crear un eCommerce, ¡incluso más popular que Shopify!
9. ¿Qué es un widget?
Un widget es una pequeña área de contenido que aparece en varios puntos de un sitio web. Aunque la ubicación exacta depende de tu tema, generalmente se encuentran en la barra lateral o en el pie de página.
Los widgets comunes suelen ser para mostrar publicaciones recientes, información de contacto, canales de redes sociales y barras de búsqueda. A menudo son muy visibles y no se consideran parte del contenido principal de un sitio web.
10. ¿Cómo mantengo mi sitio de WordPress?
Se necesitan ciertos cuidados para mantener cualquier tipo de sitio web. Deberás realizar una copia de seguridad, actualizar el sitio web al completo, supervisar su seguridad y muchas otras cosas, como tiempo y dominio de las tareas.
Afortunadamente, también puedes contar con ayuda de profesionales expertos en WordPress para ello.