
¿Estás cansado de que tu sitio de WordPress se arrastre como un caracol? ¿Ya no sabes qué hacer para ganar velocidad? Existe un plugin no muy popular, pero muy efectivo, que te puede ayudar: Jetpack Boost.
Este plugin tiene una promesa muy atractiva: mejorar el rendimiento y el SEO de tu sitio de una forma muy sencilla. ¿Quieres conocer más sobre sus ventajas y funcionalidades? Te lo contamos todo en este artículo.
¿Qué es Jetpack Boost?
Jetpack Boost es un plugin gratuito que te permite optimizar la velocidad de carga de tu sitio de WordPress sin necesidad de usar código, gracias a las optimizaciones de un solo clic que actúan sobre el CSS, JavaScript y el retraso de carga de las imágenes (el conocido como “lazy load”).
El número de instalaciones activas ronda los 100.000, y ya te adelantamos que es un plugin que no está nada mal para haber sido lanzado por primera vez durante el pasado 2021.
¿Es lo mismo Jetpack Boost que Jetpack?
Jetpack Boost está desarrollado y mantenido por los creadores de Jetpack, es decir, Automattic, el cual es a su vez es el principal colaborador de WordPress.org.
Aunque Jetpack Boost está estrechamente relacionado con Jetpack, ambos plugins funcionan de forma independiente. Esto significa que Jetpack Boost no necesita Jetpack para funcionar, y viceversa. Son dos plugins completamente independientes.
Jetpack Boost y el concepto Core Web Vitals
Aunque Jetpack Boost promete mejorar el rendimiento de tu web, también pone el énfasis en otros dos elementos. Según la descripción del producto, también puede mejorar tu “Core Web Vitals” y, a su vez, la optimización de motores de búsqueda (SEO).
Comencemos con los “Core Web Vitals”. Se trata de un conjunto de señales que Google considera importantes a la hora de evaluar la experiencia de usuario de una página web.
Core Web Vitals se centra concretamente en 3 elementos:
- Velocidad de carga, concretamente el tiempo que tarda una página en mostrar su elemento visible más grande.
- Interactividad, que mide la reactividad de una página web (por ejemplo, el tiempo transcurrido entre el momento en que un visitante hace clic en un enlace y la página se carga).
- Estabilidad visual, y es que, no debería haber demasiados cambios de elementos en tu página mientras se carga.
Google te indica las buenas puntuaciones en color verde, teniendo en cuenta sus tres factores del Core Web Vitals. Desde junio de 2021, el algoritmo de Google tiene en cuenta los Core Web Vitals, como parte de una actualización centrada en la experiencia de la página.
Esto significa que Google ahora utiliza Core Web Vitals para clasificar una página en sus resultados de búsqueda.
No te obsesiones demasiado con Core Web Vitals, pero aprovéchalo para mejorar el tiempo de carga de tu página, lo cual es muy importante para la experiencia del usuario. Para ello, Jetpack Boost podrá echarte una mano.
¿Qué pasa con el SEO Jetpack Boost?
Al mejorar el tiempo de carga de tus páginas, Jetpack Boost afirma que también mejorará tu SEO. Si Google ha estado usando el tiempo de carga de las páginas como un criterio relevante para su algoritmo desde 2010, el impacto es pequeño en términos de clasificación.
Al impulsar la velocidad de carga de tus páginas, Jetpack Boost también te ayudará indirectamente a evitar penalizaciones en tu clasificación natural. Si una página de tu sitio carga más rápido, es más probable que se limite tu tasa de rebote, que es una señal negativa enviada a Google.