
Si en algún momento has estado gestionando sitios web, lo más probable es que te hayas encontrado con cPanel, ya que es el más popular de los administradores de alojamientos web.
El problema de cPanel, para muchos, es que se trata de una herramienta de pago, que suele incluirse en los servicios de hosting compartido, pero no en otras como los alojamientos dedicados o los VPS. Y adquirir una licencia para instalarlo por separado puede suponer un gasto extra que mucha gente no puede asumir.
¿Qué otras opciones tenemos? Se puede apostar por alternativas de código abierto, que tú mismo podrás instalar en el servidor y que te proveerán de las mismas funcionalidades básicas que los de pago más famosos. Veamos algunas.
Mejores alternativas a cPanel
A continuación podrás conocer algunas buenas alternativas gratuitas al famoso cPanel que te ayudarán a elegir mejor tu futuro panel de control para tu sitio web de WordPress.
1. Froxlor
Si te gusta el enfoque de código abierto que mantiene WordPress, Froxlor es una muy buena opción. Cuenta con licencia GPL, lo que significa que se puede descargar de manera gratuita y utilizarlo en tantos dominios como quieras. También puedes personalizar la interfaz, e incluso crear un backend de marca blanca para tus usuarios.
Estas son algunas de sus características:
- Puedes guardar distintas configuraciones de PHP y utilizar una por dominio.
- Funcionalidades completas de gestión de bases de datos MySQL.
- Gestión de Secure Socket Layers (SSL), además de la opción de utilizar certificados Let’s Encrypt gratuitos
- Informes completos de las métricas de HTTP, correo y protocolo de transferencia de archivos (FTP)
- Amplia interfaz de programación de aplicaciones (API), que permite acceder a Froxlor y ampliar las funcionalidades de la plataforma.
2. Webmin
Webmin es otra opción diferente a cPanel y además con licencia de código abierto: una licencia de Berkeley Software Distribution (BSD). Esta plataforma está más enfocado a usuarios de Linux, aunque también existe una versión para Windows.
Una de las mejores cosas de Webmin es la cantidad de complementos que se adaptan a él, por lo que podrás instalar el panel de control sin importar tu configuración y preferencias específicas.
Webmin se presenta como un panel de control central con todas las funcionalidades que puedes reforzar con módulos de terceros.
Igual que en el caso de Froxlor, Webmin se acopla perfectamente a los servidores. Sin embargo, en comparación, y por lo modular que es Webmin, podría ser la alternativa gratuita a cPanel perfecta para muchos.
3. ISPConfig
ISPConfig tiene un panel de control sencillo y completo. Con él puedes elegir entre los servidores web Apache y Nginx y gestionar distintos desde el mismo panel de control.
Posiblemente, ISPConfig sea el panel que mayor sombra puede hacerle a cPanel: desde su web presumen de contar con más 40.000 descargas mensuales. Es el más complejo de instalar de este listado, y además cuenta con características que no encontraremos en ninguno de ellos, como la capacidad de administrar múltiples servidores web desde un mismo punto de control.
4. YunoHost
El enfoque de YunoHost es un tanto distinto a las opciones descritas anteriormente. Se vende a sí mismo como «el sistema operativo de servidor que pretende hacer accesible el auto alojamiento para todo el mundo”.
YunoHost no se centra tanto en la configuración de aspectos complejos del sistema como en gestionar nombres de dominio y backups y, sobre todo, facilitarnos la instalación de numerosas aplicaciones online autoinstalables (desde XMPP a WordPress, pasando por Nextcloud).
5. Vesta control panel
Si buscas un programa similar a cPanel Vesta control panel es una gran alternativa gratuita que aporta una amplia variedad de opciones a la hora de configurar y gestionar tu servidor web de una manera fácil y eficiente.
Pero, lo que debes saber antes de nada es que este panel solo funciona con Linux. Destaca por ser un sistema minimalista y ligero, pero con un alto nivel de seguridad.
Cuenta con una serie de características que hacen de él una buena opción para la gestión de un hosting. Entre sus virtudes, encontramos plantillas de configuración, sistemas de seguridad antivirus y antispam, sistema de monitorización de parámetros del servidor y bases de datos, sistema de backups rápidos, actualizaciones automáticas, correos, DNS y muchas otras características que te pueden interesar.
Se trata de una herramienta fácil de instalar y te ofrece muchas opciones de personalización en su configuración que no vas a desaprovechar.
Siendo sinceros, no encontramos motivo para criticar el funcionamiento de cPanel. Después de todo, es uno de los grandes en el control de alojamiento web y cuenta con muchos clientes por algo. Pero, los cambios de precios han podido dar razones a muchos usuarios para buscar alternativas que logren complacer sus necesidades con el manejo de sus sitios web.
Te hemos ofrecido 5 buenas alternativas a cPanel y explicado sus características principales. ¿Con cuál te quedarías tú? ¿No sabes por cuál te conviene más? Si necesitas ayuda para la gestión de tu sitio web sabes que puedes contactar con nosotros, estamos a tu disposición. Echa un vistazo a nuestras tarifas o escríbenos ante cualquier duda o consulta.