
¿Cuánto tiempo le darías a un sitio web para cargarse antes de abandonar? Google dice que más del 50% de los visitantes abandonan los sitios si tarda más de 3 segundos en cargarse desde su dispositivo móvil. No sorprende entonces, que la probabilidad de rebote de un sitio web aumente a medida que el tiempo de carga de la página pasa de 1 a 3 segundos. Si te preguntas: «¿Por qué mi web de WordPress es tan lenta?», te recomendamos que hagas algo al respecto antes de que los usuarios también lo noten.
La baja velocidad de carga en WordPress es un problema al que se enfrentan muchos propietarios de sitios web. Afortunadamente, no es difícil averiguar por qué y tomar las medidas para mejorar la velocidad de tu sitio web. En este artículo, te ayudamos a comprender por qué tu sitio web es lento y qué puedes hacer para devolverle la velocidad adecuada.
¿Qué es un sitio web “lento”?
Se dice que el tiempo de carga ideal para cualquier sitio web es de 1 a 2 segundos. Para verificar el tiempo de carga de tu sitio web, simplemente ingrese la URL de su sitio web en cualquier herramienta de medición de velocidad como GTMetrix , WebPageTest o Pingdom. Además de mostrar el tiempo promedio de carga, estas herramientas también identificarán las razones por las que tu sitio web de WordPress se carga tan lento.
Si bien las explicaciones en estos sitios web pueden ser breves, hemos detallado las 8 razones más comunes por las que un sitio web de WordPress se puede cargar con lentitud en cualquier dispositivo.
¿Por qué tu sitio de WordPress va lento?
Ahora que sabes que tu web de WordPress se está cargando lentamente, podemos ver las posibles causas. Aquí hay 8 razones muy habituales que pueden estar provocándolo:
1. El sitio web tiene malware oculto
Se dice que más de la mitad de las aplicaciones malware en los teléfonos móviles están ocultas. Al igual que las aplicaciones ocultas, las amenazas de malware también pueden ocultarse en los sitios de WordPress sin ser detectadas durante días o incluso semanas. Pueden estar ralentizando la velocidad de tu sitio web poco a poco, al consumir demasiados recursos del servidor y ancho de banda.
2. Servidor web insuficiente
¿El tiempo de respuesta de tu servidor de WordPress deja mucho que desear? Eso podría suceder cuando su sitio web está alojado en un servidor web deficiente o en un plan de alojamiento demasiado económico que no es capaz de cubrir las necesidades de tu web. Si hay demasiados sitios web alojados en un solo servidor compartido, es probable que los sitios web se carguen lentamente en cualquier dispositivo. Necesitas un servidor capaz de abarcar tanto como los recursos que necesite tu web para funcionar correctamente.
3. Ejecutar demasiados plugins
¿Sabías que hay más de 40.000 plugins de WordPress disponibles? Esto significa que hay un plugin para cada funcionalidad y necesidad de sitios web. La ejecución de demasiados plugins o complementos puede aumentar el tiempo de carga general y ralentizar tu sitio de WordPress, simplemente porque no todos están optimizados para ofrecer un buen rendimiento.
4. Usar plugins y temas de mala calidad
Otra gran razón de los sitios web lentos es el uso de plugins de baja calidad. ¿Y cómo saber esto? Sencillo: muchos no tienen calificaciones de usuarios, demasiadas descargas o ni siquiera cuentan con actualizaciones recientes. Todo esto puede estar indicándote que quizás no sean de total confianza y que, instalándolos, es posible que te origine más problemas que soluciones.
5. No actualizar el núcleo de WordPress, los plugins y los temas
Los sitios de WordPress obsoletos no son solo un riesgo de seguridad, también pueden afectar la velocidad y el rendimiento de tu sitio. Si tu web de WordPress se está ejecutando de forma muy lenta, podría deberse a una versión obsoleta de Core de WordPress y plugins y temas antiguos. Las actualizaciones de WordPress están diseñadas para mejorar el rendimiento y cargar más rápido en cualquier dispositivo.
6. JavaScript innecesario o CSS largo
JavaScript es lo que hace que tu sitio de WordPress sea más atractivo e interactivo para los usuarios. Del mismo modo, el código CSS es responsable del estilo de tu sitio web y lo mantiene estable en todas las páginas. El JavaScript innecesario o no optimizado puede impedir que tu página se cargue más rápido, mientras que el CSS no optimizado también puede retrasar la carga.
7. No optimizar las imágenes
Sabemos que una imagen puede valer más que mil palabras, pero tener demasiadas imágenes puede ralentizar tu sitio de WordPress. Aunque las imágenes de alta resolución son excelentes para mejorar la estética de una web, también aumentan el tiempo de carga general. Además, es difícil cambiar el tamaño de la imagen sin afectar su calidad.
8. No usar plugins de almacenamiento en caché
Con el almacenamiento en caché del sitio web, puedes guardar y mostrar la misma versión del sitio web cuando un usuario repetidor visita tu sitio. Esto significa que se utilizan menos recursos del servidor para mostrar el contenido, lo que mejora la velocidad de la página. Para los sitios de WordPress, un plugin de almacenamiento en caché es suficiente para implementar este paso.
Cómo hacer que un sitio de WordPress cargue más rápido
Mantener tu web de WordPress al día es la mejor manera de asegurar su buen funcionamiento y rendimiento, frente a las necesidades de los usuarios que la visitan. Para ello, es necesario un mantenimiento web continuo y especializado según tus necesidades. ¿Quieres que tu web brinde un funcionamiento óptimo a sus visitantes? Echa un vistazo a nuestros servicios y contacta con nosotros para que adaptemos nuestra propuesta a lo que tu sitio web de WordPress requiera.