
¿Alguna vez has perdido tu sitio de WordPress? ¿O acabas de perderlo y quieres saber cómo evitarlo la próxima vez? Quizás fuiste víctima de un hacker malintencionado. O tu web se rompió después de instalar un plugin, tema o widget defectuoso. Quizás, tu alojamiento falló. Cuánto miedo da perder todo el trabajo realizado en una web… Y sabemos perfectamente que puedes volverte loco si no sabes qué hacer para restaurar tu amado sitio en WordPress. Aprender a hacer backups es imprescindible si quieres evitar ataques al corazón a causa de tu web.
Por eso, en esta publicación, aprenderás que hacer backups de tu sitio de WordPress es extremadamente fácil. Para que puedas estar tranquilo sabiendo que si algo falla, tienes un plan B listo. Saca bolígrafo y papel y empieza a tomar nota. ¿Listo? ¡Empecemos!
¿Qué es un backup o copia de seguridad?
Los backups o copias de seguridad son archivos comprimidos marcados con la fecha del momento en el que se crean y en ellos se guarda toda la información de tu sitio web. Además, es importante distinguir entre dos tipos de copias: las que se llevan a cabo de una web en concreto y las que se hacen desde tu panel de hosting. Lo que las diferencia es que en el caso del primer tipo, la copia solo contiene la información de tu web, son fáciles de restaurar en cualquier momento y ocupan menos espacio. En el segundo caso se trata de copias que guardan toda la información de tu hosting al completo, su tamaño es bastante superior puedes recuperar toda la cuenta aunque el proceso a veces es más complejo.
¿Por qué son tan importantes los backups de tu web?
Estas son las mejores razones para hacer una copia de seguridad de tu sitio web en WordPress:
1. Si tu web muestra algún error grave que dificulte su carga y ya has probado a mejorarlo de todas las formas posibles sin éxito, un backup a tiempo puede ser tu salvación.
2. Los sistemas de gestión de contenidos como WordPress, se actualizan muy a menudo, tanto su núcleo como sus plugins. Como consecuencia de esto, no es nada extraño que al actualizarse dejen de funcionar o se empiece a dar errores que te dificultan trabajar con tu página web. Gracias a una copia de seguridad puedes volver a la versión anterior a la actualización que te ha dado problemas.
3. Todos probamos y tocamos funcionalidades en nuestro WordPress cuando no controlamos mucho el CMS, y es normal. Sin quererlo, puedes cometer un error y borrar ficheros o incluso todo tu trabajo. La única forma de recuperar todo lo perdido es a través de de un backup
4. Si estás diseñando y creando una web para otra persona, un cliente o para ti mismo, es primordial hacer copias antes de llevar a cabo cambios relevantes en la web, ya que como te hemos dicho anteriormente, una equivocación podría hacerte perder horas de trabajo y con ello dinero.
Recuerda, siempre es mejor prevenir un disgusto con tu web, ¡haz copias de seguridad siempre que puedas!
¿Cómo hacer un backup de tu web en WordPress?
Una de las mejores cosas de tener tu sitio web en WordPress es que puedes hacer una copia de seguridad a través de diferentes plugins, tanto gratuitos como de pago. ¡Así de sencillo!. El objetivo de estos plugins es guardar todos los ficheros, así como la base de datos de tu página web en tan solo un fichero comprimido.
Antes de llevar a cabo una copia de seguridad tendrás que cerciorarte de tener suficiente espacio libre en tu hosting, si no será imposible que se pueda crear una copia completa de tu web y su contenido.
Ahora sí, si lo que quieres es saber cómo hacer un backup de tu web de WordPress, te recomendamos algunos plugins que te serán muy útiles para conseguir una copia de seguridad en WordPress:
- All in One WP Migration
Este plugin ha conquistado los corazones de miles de principiantes desde que salió a la luz, ya que es extremadamente sencillo utilizarlo. Su interfaz la puedes encontrar completamente en español, y te resultará muy fácil poder crear copias de seguridad, descargarlas y restaurar tu web. Eso sí, si tu página web pesa más de 500 mb será necesario que adquieras la versión de pago, aún así, es un plugin muy recomendado para los que no quieren complicarse demasiado a la hora de conseguir un backup rápido.
- BackWPup
Si estás pensando en subir tu copia de seguridad a la nube este es, sin ninguna duda, tu plugin más adecuado. Además, con él podrás programar una copia de seguridad de forma automática según la frecuencia de las actualizaciones que se lleven a cabo en tu web, lo cual te quita un problema menos.
- UpdraftPlus
Se trata de un plugin similar a BackWPup pero a nuestro parecer, la manera en la que se crean los distintos backups es mucho más sencilla y de mayor facilidad de transporte, ya que se encuentra dividido en distintas partes.
Finalmente, cuando hayas realizado tu copia de seguridad o backup con alguno de los plugins que te recomendamos no debes olvidarte de descargarla en tu ordenador y eliminarla de la plataforma, para que esta no reste espacio en tu hosting. De esta forma te ahorrarás tener que comprar más espacio innecesariamente.
¿No tienes el tiempo que te gustaría para dedicarte al mantenimiento y realizar los backups de tu página web en WordPress? ¡Deja de preocuparte! En MantPress nos encargaremos de todo. Echa un vistazo a nuestros planes y adquiere el que mejor se adapte a tus necesidades.