
Si manejas distintos sitios web de WordPress o bien administras un blog multiautor, seguro que has deseado alguna vez tener más despejado el backend. Muchas veces se acumulan cosas en el área de administración de WordPress que no son imprescindibles para los usuarios, es por eso que hoy queremos hablar de un plugin que te hará las cosas mucho más fáciles. ¡Se trata de Adminimize!
Sigue leyendo porque en este artículo te enseñaremos cómo un plugin te puede facilitar la vida para ocultar elementos en la administración de una página web y que tu cliente (o tú mismo), disfrute de un panel de administración mucho más despejado.
¿Por qué ocultar elementos en el administrador de WordPress?
Muchos de vosotros podéis estar administrando sitios web de WordPress para clientes, y sabéis el terror que sienten al enfrentarse al CMS cuando no entienden lo que están viendo. ¿Tienes un proyecto por entregar y quieres hacerle el favor de su vida para que no se líe con tantas opciones? O quizás ya eres el webmaster de un sitio web, pero tienes adjudicados determinados roles a otros miembros de la empresa que no tienen demasiados conocimientos sobre informática o la propia plataforma. Ver una interfaz llena de elementos puede llegar a intimidar, o aún peor, invitar a cometer errores en la web de forma accidental y provocar algún desastre.
Para evitar todo esto, es posible reducir el número de elementos que se muestran en WordPress, simplificando su uso y haciéndolo más práctico gracias a plugins como Adminimize. A continuación te contaremos cómo funciona este plugin y todas sus ventajas.
¿Qué es Adminimize?
Adminimize es un complemento de WordPress con el que podrás cambiar el backend del panel de administración y que además permite otorgar derechos sobre distintas partes. Con él, los administradores de la web podrán activar o desactivar cada parte del panel, el menú o el submenú.
Además de ocultar opciones de administración, Adminimize te permite gestionar opciones basándose en los roles que tiene tu página web WordPress (administrador, editor, autor, etc.), creando diferentes interfaces para usuarios según un rol específico.
Administrar las opciones con Adminimize
Tras instalar el plugin Adminimize en el WordPress de tu sitio web, podrás encontrar su configuración en la pantalla de “Ajustes > Adminimize”, donde podrás elegir la sección a la que te quieres dirigir. Por ejemplo, haciendo clic en Opciones de Menú, verás algo similar a lo siguiente:
En esta sección puedes ver todas las opciones de configuración que puedes ocultar para los roles que tengas creados en el sitio web de WordPress en cuestión. Podrás ocultar comentarios, etiquetas, widgets, páginas, posts, y muchas más opciones. Cuando lo hayas hecho, tendrás simplemente que guardar los cambios. De esta forma, si por ejemplo quieres que un usuario con el rol de editor no vea los comentarios, gracias a Adminimize dejará de verlos.
Ten en cuenta que los cambios no serán visibles en la página de configuración del complemento. Para ver los cambios en acción, deberás abrir cualquier otra página de administración en una nueva pestaña del navegador.
Desactivar elementos innecesarios en el backend
No todas las secciones en la pantalla de configuración de Adminimize tienen casillas de verificación. La sección de opciones de backend tiene un aspecto ligeramente diferente. Esta sección le permite establecer opciones globales para todos los usuarios en el área de administración eligiendo entre las opciones que te ofrece en una pestaña desplegable, que solo te permite activar o desactivar las opciones.

La primera opción destacable aquí es la que configura el menú de información del usuario. Esta opción hace referencia al menú que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla de administración con un avatar de usuario. Puedes elegir ocultarlo, mostrar al usuario y cerrar sesión, o mostrar solo el enlace de cierre de sesión.
La siguiente opción que puedes modificar es elegir dónde redirigir a los usuarios cuando hacen clic en el enlace de información del usuario. Para cambiar esto, primero debes modificar el menú de información del usuario a cualquier otro valor predeterminado u oculto.
Después de eso, deberás hacer clic para guardar los cambios. Ahora puedes cambiar la opción de redirección y establecerla en la página principal de tu sitio web de WordPress..
La siguiente opción que puedes manejar es para el pie de página que te permite ocultar el footer de todas las páginas de administración.
Y como esas opciones, muchas más. Repasa cada una de ellas y elimina todas las que creas que “sobran” o que no son necesarias que aparezcan a determinados usuarios.
¿Es posible importar o exportar la configuración de Adminimize?
Efectivamente. Adminimize te permite importar y exportar fácilmente la configuración del plugin. Con esta función, podrás aplicar la misma configuración en varios sitios de WordPress. Para exportar tu configuración, simplemente haz clic en el botón exportar y descarga el archivo .seq que contiene la configuración del plugin.
Para importar la configuración de un archivo de exportación de Adminimize, simplemente haz clic en el botón “Elegir archivo” debajo de “Importar”. Selecciona el archivo .seq que deseas importar y luego haz clic en el botón “Cargar archivo e importar”.
Como puedes ver, el plugin Adminimize para WordPress es un complemento que nos permite ocultar opciones en la administración de nuestra web que no queremos visualizar, de una forma muy sencilla.
Se trata de una muy buena opción que puedes evaluar cuando quieres que tus usuarios únicamente vean lo estrictamente necesario que tengan que usar, o bien tú mismo prefieras una apariencia minimalista para manejarte por tu backend de WordPress.Por eso, el plugin Adminimize para WordPress, se postula como una gran opción para gestionar el dashboard de tu web de manera rápida y simple. ¿Ya lo has probado? Haz clic aquí si quieres que nos encarguemos de su instalación y ocultemos las opciones que no te interesan o no son útiles para ti y tu equipo de trabajo