¿Estás pensando en agregar un contador de visitas en tu sitio web de WordPress y no sabes por dónde empezar? Si es así, estás el lugar adecuado. Ya no es necesario que revises entre cientos de plugins para elegir el adecuado para tu web, ni que sepas de programación para obtener un contador decente. Desde MANTPress hicimos algunas investigaciones por ti y seleccionamos las opciones más acertadas por sus características y funcionalidades.
Mantener un seguimiento de las visitas en una web es algo que todos deberíamos hacer. Por eso, en este post te hablaremos de tres plugins que no solo ofrecen datos, sino que también integran un contador de visitas para tu página web de WordPress, mostrando así a tus visitantes información en tiempo real. ¿Empezamos? ¡Vamos allá!
Plugins para integrar un contador de visitas en WordPress
- Advanced Page Visit Counter
Si deseas un contador de visitas avanzado, puedes optar por Advanced Page Visit Counter, un plugin con bastantes características y funcionalidades pero fácil de configurar. Para que puedas sacarle el máximo provecho, puedes optar por la versión premium.
Además del número de visitantes, también muestra los visitantes según los principales navegadores, según sistema operativo, los 10 contenidos más visitados, y más.
Cuenta con un panel resumen de los datos muy sencillo y completo que hasta nos permite excluir visitas por usuarios concretos e IP.
Pero como lo que nos interesa de verdad de este plugin es su contador, vamos a explicarte cómo insertarlo en tu sitio web.
Hay dos opciones para insertar el contador, por un lado el plugin nos permite insertarlo en el tipo de página que queramos, como pueden ser páginas, post, página de productos, etc. Y por otro lado nos permite ponerlo en la posición que queramos mediante shortcodes.
La configuración de este contador es muy fácil de manejar, y cuando hayas elegido los tipos de página en los que saldrá el contador podrás editar su estilo, elegir dónde mostrarlo (debajo o encima del contenido), ponerle borde, relleno, color, fuente, tamaño, etc.
Si quieres agregar el contador de visitas en otra parte de la web, como la barra lateral, el footer o una zona de widgets de la plantilla que uses, deberás hacerlo con shortcodes.
El plugin incorpora un generador de shortcodes, donde podrás darle el estilo al contador, pero también insertarlo donde quieras. Solo tienes que configurarlo con las distintas opciones de estilos y datos que quieras mostrar y hacer clic en el botón “Generar Shortcode”.
- WP Statistics
WP Statistics es un plugin totalmente pensado para medir las visitas web, y no tiene nada que envidiar a las mediciones que nos ofrecen otros plugins como el de Google Analytics.
Es completísimo y merece la pena destacar la facilidad para configurar la exclusión de aquellas visitas que no deseas medir, pudiendo excluir según IP, tipo de rol en la página, países, servidores, etc.
Además de todas las funcionalidades de medición, WP Statistics permite insertar un contador de visitas en WordPress mediante un widget que podemos poner en marcha desde Apariencia > Widgets.
Una vez insertado en la zona que desees (según la plantilla que uses puede que tengas más o menos disponibles), poco más podrás hacer; tan solo elegir el tipo de datos que queremos mostrar.
- Page View Count
Y por último, el plugin más sencillo de los tres, Page View Count. Con él obtendrás datos sobre las visitas a la página en la que se encuentra el usuario y las visitas en total de la web. Apenas ofrece configuraciones para cambiar los estilos, pero consume muy poco espacio en la base de datos del servidor y cumple su función como contador perfectamente. Lo que sí puedes hacer es activar o desactivar el contador según el tipo de contenido o elegir su posición.
Este plugin permite insertar el contador mediante shortcode, el cual podrás crear fácilmente desde la configuración general del plugin. Aunque, si lo deseas, también lo puedes insertar a través de código para WordPress.
Esperamos que estas tres opciones de plugins para poner un contador de visitas en tu web de WordPress te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario a continuación. Y si te ha resultado útil, ¡no olvides compartirlo en tus redes sociales!
Deja una respuesta