
Aunque utilizan enfoques distintos, WordPress y Wix siguen siendo dos de las plataformas de creación de sitios web más populares del mundo. Sin embargo, son bastante diferentes, algo que es muy importante comprender si estás considerando usar cualquiera de las dos opciones.
Para empezar, Wix es un creador de sitios web. Permite a los usuarios crear sitios web altamente personalizados utilizando su editor de arrastrar y soltar. No tendrás que preocuparte por el alojamiento u otros aspectos técnicos, y puedes aprovechar alguna de las más de 500 plantillas atractivas para comenzar a construir tu sitio web.
Por otro lado, WordPress viene en dos formas: WordPress.com y WordPress.org. La versión .com es similar a Wix, pero mucho menos potente. En este artículo, nos hemos centrado en la versión .org más utilizada, que es el sistema de administración de contenido (CMS) más popular del mundo. Se trata de una plataforma exageradamente versátil que ofrece numerosas formas de crear un sitio web, incluso cargando tu propio código, editando un tema de la biblioteca de plantillas de WordPress o mediante otros métodos.
Si quieres seguir conociendo diferencias entre WordPress y Wix, echa un vistazo al contenido que te hemos preparado a continuación. Analizamos sus características, planes y precios, interfaces de usuario y más aspectos para ayudarte a decidir si debes usar alguna de estas opciones tan populares.
¿Qué características diferencian a WordPress y Wix?
Dado que Wix y WordPress utilizan métodos de creación de sitios web diferentes, hemos adoptado un enfoque amplio para comparar sus funciones principales. Sin embargo, en general, tienes que saber que siempre podrás acceder a funciones mucho más potentes con WordPress que con Wix.
Tanto Wix como WordPress brindan amplias bibliotecas de plantillas que se pueden usar como punto de partida para comenzar un nuevo sitio web. Por un lado, la biblioteca de plantillas de Wix es excelente, con más de 500 diseños muy atractivos y vistosos. Sin embargo, WordPress funciona aún mejor en este sentido. Su biblioteca de temas nativos contiene más de 8.000 temas, que se pueden filtrar por tipo, precio, estilo de diseño, uso previsto y más. Además, existen muchos sitios web donde adquirir otros temas. E inclusos es posible crear tu propio tema de WordPress.
Tanto WordPress como Wix son opciones muy populares entre negocios de tipo eCommerce. Sin embargo, WordPress ofrece más flexibilidad para el sector. Con Wix, tienes acceso a todo lo que necesitas para construir una tienda online básica: se incluyen algunas herramientas avanzadas, incluidas las integraciones de dropshipping, la compatibilidad de ventas multicanal y soluciones POS.
Por otro lado, WordPress.org te permite construir cualquier tipo de tienda online que quieras. El diseño y la funcionalidad de tu sitio solo estarán limitados por tu imaginación, lo que significa que existe el potencial de construir algo mucho más poderoso de lo que podrías construir con Wix.
Wix tiene un mercado de aplicaciones bastante extenso, que incluye plugins de varias empresas muy conocidas. Pero, tampoco se puede comparar con el tamaño de la biblioteca de plugins de WordPress. Existen cientos de miles de plugins de WordPress que te permitirán hacer casi cualquier cosa que se te ocurra en tu sitio web. Además, muchos de estos plugins son gratuitos.
Diferencias de rendimiento entre WordPress y Wix
Para comparar el rendimiento de WordPress y Wix, observamos de cerca sus estilos de creación de sitios web e interfaces de usuario. Por un lado, Wix utiliza una interfaz de edición de arrastrar y soltar estándar, mientras que WordPress.org ofrece una flexibilidad significativamente mayor.
Si usas Wix, tendrá acceso a dos editores diferentes: Wix ADI y Wix Editor. Con Wix ADI, se te harán una serie de preguntas sobre tus objetivos y la visión a largo plazo de tu sitio web. En base a ello, te sugerirá una plantilla y podrás editarla a través de una interfaz de arrastrar y soltar muy amigable para principiantes.
Mientras tanto, Wix Editor ofrece mucha más libertad con su editor de píxeles y sus opciones de código. Aquí, primero deberás seleccionar una plantilla en la que basar tu diseño. Luego, podrás personalizar tanto o tan poco como creas necesario. La interfaz de usuario puede ser un poco confusa que con el anterior editor, pero puedes familiarizarte con ella rápidamente.
Por otro lado, WordPress ofrece numerosas opciones para la personalización de sitios web. Estas opciones, a menudo dependen de la plantilla que estés utilizando, pero también de los plugins que tengas instalados.
Si deseas utilizar algún tipo de plugin o tema de creación de páginas, no tendrás problemas para encontrarlos ¡hay muchísimos! Algunos creadores de páginas, como Beaver Builder, usan interfaces de arrastrar y soltar similares a las de Wix, sencillas, rápidas e intuitivas.
Al final, te darás cuenta de que WordPress ofrece una flexibilidad de diseño significativamente mayor que Wix. Sin embargo, Wix es más fácil de usar y más amigable para aquellos usuarios principiantes.
WordPress vs Wix: ¿cuál es la diferencia de precios?
WordPress.org es una plataforma de código abierto que está disponible de forma gratuita en todo el mundo. Tendrás que pagar cosas como el alojamiento y un nombre de dominio a través de proveedores externos, así como los plugins y temas premium que desees tener, pero es más que posible mantener los costos bajos a final de mes.
Por otro lado, Wix utiliza un modelo de compra por suscripción. Los precios van desde 4€ hasta 35€ al mes, dependiendo del tipo de web que quieras crear y las funcionalidades que quieras adquirir. Además, existe una opción gratuita limitada, así como una prueba gratuita de 14 días que incluye las funcionalidades de todos los planes de Wix. En sus planes encontrarás alojamiento, varios plugins de seguridad y otras integraciones.
Qué es mejor para ti: ¿WordPress o Wix?
Se trata de plataformas muy diferentes, y cada una se adaptará bien a diferentes usuarios. Lo que es cierto es que la versatilidad de WordPress ofrece un abanico muy amplio de posibilidades y funcionalidades a las que se les puede sacar el máximo rendimiento. ¿Quieres construir el sitio web de tu negocio con WordPress pero te da miedo no saber manejarlo o mantenerlo? Deja en nuestras manos todo aquello de tu web de lo que no te puedas ocupar y céntrate en aquellas partes de tu negocio en las que sí te necesitan. Contacta con nosotros y te ayudaremos a dar forma y hacer funcionar la web de tus sueños.