
Si cuentas con un negocio y ya has intentado crear una campaña en la red social de Facebook, seguro que te has fijado que, cuando llegas al último paso, te muestran un recuadro donde se puede leer “Píxel de Facebook”. ¿No sabes qué es? ¿Quieres aprender cómo usarlo en tu página web de WordPress? Entonces, te invitamos a continuar leyendo, ya que vamos a tratar de explicarte de manera sencilla cómo instalar el píxel de Facebook en tu sitio web.
¿Qué es el píxel de Facebook?
El píxel de Facebook se puede definir como un pequeño fragmento de código que se puede instalar en nuestro sitio web para monitorizar y medir los resultados de nuestras campañas. Es decir, el píxel de Facebook es un instrumento de análisis que tiene la red social y que permite medir la eficacia de todas tus campañas de publicidad. Mediante este píxel, o código script de seguimiento, podrás saber qué acciones realizan las visitas de tu web y optimizar tu campaña y sitio web para llegar a tu público deseado.
En definitiva, el píxel de Facebook es básicamente un código de seguimiento que te permitirá medir al detalle las conversiones de tu web. Si buscas saber los resultados de tus campañas de publicidad en Facebook y mejorarlas al máximo, necesitas instalarlo en tu página web. Además podrás realizar campañas de remarketing impactando en los usuarios que ya han visitado tu web y han realizado alguna acción de interés.
Eso sí, recuerda que con la nueva normativa RGPD, tanto los scripts de Facebook como los de Google no deben cargarse hasta que el usuario acepte las cookies pertinentes.
¿Por qué usar un píxel de Facebook en tu WordPress?
Si todavía no estás del todo seguro de por qué instalar el píxel de Facebook en tu sitio de WordPress, aún te damos más motivos:
- Sabrás con certeza qué usuarios han visitado tu web o qué páginas en concreto.
- Descubrirás cuántos de los usuarios que visitan tu web han iniciado el proceso de compra en la misma.
- Conocerás cuáles son los productos más añadidos al carrito o lista de deseos de tu web.
- Obtendrás resultados claros de los usuarios que han comprado y se han convertido en clientes.
- Conseguirás los resultados que muestren qué usuarios han completado un proceso de registro o captación de leads en tu sitio web.
Lo mejor de todo es que toda esta información te será muy útil, no solo para hacer mejores campañas en el futuro, sino también para optimizar tu web, tu producto o tu servicio.
¿Cómo instalar el píxel de Facebook en tu página web de WordPress?
Por fin llega el momento. Te vas a sorprender al saber que insertar el píxel de Facebook de forma manual en tu sitio web de WordPress puede ser muy sencillo, y sin necesidad de utilizar plugins.
Para empezar, os recomendamos que primero os hagáis con la extensión de Chrome para Facebook Pixel. De esta forma, sabréis en el mismo momento cuándo el píxel de Facebook se pone en marcha.
Después, solo tendrás que seguir estos pasos:
1. Acude al Administrador de anuncios de Facebook y ve directamente a la configuración del píxel. En el caso de que ya tengas creado el píxel, lo encontrarás en Anuncios de Facebook (dentro del menú de hamburguesa en la esquina superior izquierda) > Píxeles > [Seleccionas píxel] > Configurar.
2. A continuación, selecciona la opción Instalar el código tú mismo de forma manual y copia el bloque de código que empieza por <!– Facebook Pixel Code –>.
3. Dirígete a la carpeta de tu tema por FTP (wp-content/themes/mitema) y abre el archivo header.php.
4. Ahora solo tienes que buscar la etiqueta </head>, pegar el código antes de esa etiqueta y guardar los cambios.
5. Te recomendamos limpiar el caché para asegurarte de que los cambios se apliquen correctamente.
¡Y voilá! Cuando refresques la página podrás observar cómo se han aplicado los cambios y la extensión de Facebook Píxel instalada anteriormente en Chrome ya debería mostrarte que existe un píxel instalado.
El proceso para insertar un píxel de Facebook no es complicado, pero si tienes dudas o quieres que nos encarguemos nosotros de la instalación, déjanos un comentario o escríbenos directamente desde nuestra página de contacto.