
¿Qué es Plesk? Plesk es básicamente un panel de control para tu servicio de alojamiento web que se está convirtiendo cada vez más en la opción preferida de las empresas de hosting. La sencilla configuración de Plesk permite que el proveedor de alojamiento web gestione fácilmente miles de servidores virtuales en un único lugar.
Un panel de control para alojamientos web fácil de usar
Plesk ofrece un conjunto completo de funciones esenciales para que los webmasters administren sus sitios web. Con Plesk, tú como webmaster puedes realizar todo tipo de tareas rutinarias de administración de tus sitios web, incluida la configuración de buzones, la creación de cuentas FTP, la administración de respuestas automáticas DNS, la adición de dominios, la administración de archivos en el dominio y la creación de MySQL. El panel de control Plesk por lo general se incluye de forma gratuita en todos los tipos de planes de alojamiento web, incluidos el alojamiento compartido, VPS y hosting dedicado.
Funcionalidades de Plesk
Si quieres saber cómo puede facilitarte la vida este administrador web de WordPress, hecha un vistazo a todas las funcionalidades que te explicamos a continuación:
Interfaz sencilla
Plesk tiene una interfaz fácil de usar que permite a los administradores web realizar tareas administrativas con tan solo unos pocos clics. La herramienta de instalación en sí ya es adecuada para los novatos que buscan una manera fácil de instalar un CMS como WordPress en su sitio.
El kit de herramientas de WordPress incorporado te facilita la administración de todos sus temas y plugins. El panel de control se puede personalizar para incluir solo plugins que el usuario usa con frecuencia. Además, hay un cuadro de búsqueda integrado en el panel de control que permite a los clientes buscar el tipo de plugin que necesiten.
Plesk te permite también crear cuentas secundarias con distintos permisos para otros usuarios que deban acceder al panel de control. Esto evitará que puedan realizar cambios en todo en el panel de control web.
Alto nivel de seguridad
Plesk es un software muy seguro, ya que está protegido con un poderoso sistema de seguridad que protegerá tu servidor del spam. Realiza constantemente el escaneo del software Fail2ban para eliminar usuarios maliciosos y prevenir ataques al servidor.
Puedes bloquear direcciones IP pertenecientes a piratas informáticos desde el panel de control de Plesk. El cortafuegos ModSecurity integrado te permite configurar tus propias reglas para el cortafuegos. Además, Plesk utiliza su propio SSL para cifrar la página del panel de control. Notarás que la URL del panel de control tiene el prefijo HTTPs. La primera vez que visites el panel de control, el mensaje de advertencia del certificado aparecerá en tu navegador. Si no deseas que tus clientes vean esta advertencia de certificado, debes usar la URL no cifrada.
Admite 12 idiomas
La interfaz de Plesk admite 12 idiomas diferentes, incluidos inglés, español, chino, japonés y alemán.
Constructor o creador de sitios gratuito
Plesk incluye un constructor de sitios gratuito que te permite crear tus sitios web con funciones de arrastrar y soltar fáciles de usar para cualquier usuario. Hay más de 100 plantillas prediseñadas a tu disposición para que elijas la que más se adapte a tus necesidades.
Completamente automatizado
Podrás encontrar varias funciones automatizadas en Plesk, como por ejemplo, el actualizador automático de plugins. Plesk ofrece muchas plantillas gratuitas para personalizar la apariencia de tu panel de control. Si no deseas usar la plantilla gratuita, puedes utilizar una diseñada por ti mismo. Además, te ofrece herramientas de autorreparación que automatizan el proceso de corregir errores técnicos comunes para que tu sitio web funcione sin problemas.
Soporta Windows y Linux
Plesk es adecuado para los sistemas operativos Linux y Windows. Algunos de los sistemas operativos Linux que admite son Red Hat Enterprise Linux, Debian, Fedora, además de CentOS, openSUSE, Ubuntu y CloudLinux. Admite varias versiones de servidores Windows, incluidos Windows Server 2003, 2008 y 2008 R2.
El panel de control Plesk es ideal para los webmasters que poseen varios sitios web.
Monitorización móvil
Plesk es compatible con una versión móvil, lo que significa que puedes supervisar el estado de tu servidor cuando no te encuentres frente al ordenador. El monitoreo móvil te permitirá conocer cualquier problema en tu hosting desde cualquier lugar, incluso, saber cuándo comenzó el problema en el servidor. Esto te permite ir al centro del servidor para encontrar una solución en el momento.
¿Quién debería usar el panel de control Plesk?
El panel de control de Plesk es una buena opción para cualquier persona que desee una forma de acceder a su servidor web que sea intuitiva y fácil de usar. Pero es especialmente útil para usuarios comerciales y cualquier persona que use alojamiento de Windows u otros productos de Windows como ASP.NET que no son compatibles con otras opciones comunes como cPanel.
El panel de control web de Plesk es una opción inteligente para las empresas que desean un mayor control sobre quién tiene acceso al backend del sitio web y una forma eficiente de organizar los activos de tu sitio web, como dominios y bases de datos. Es potente, asequible y fácil de usar.
En conclusión, no importa tu nivel de conocimiento sobre la administración web, el panel de control de Plesk también está pensado para principiantes que no tienen experiencia en la administración de sitios web. Existen muchos vídeos tutoriales sobre su manejo para ayudar a los clientes más novatos a familiarizarse con la interfaz. Los documentos de soporte de Plesk utilizan lenguajes fáciles y no tienen muchos términos técnicos, de modo que siempre tendrás facilidades para utilizarlo. ¿Te animas a usarlo? Cuéntanos tu experiencia en comentarios o contacta con nosotros si necesitas que te ayudemos con la gestión de tu sitio web de WordPress.