
WordPress es un mundo nuevo en sí mismo, y si estás empezando en él, puede ser aterrador enfrentarse a su vocabulario. ¡Como si estuvieras aprendiendo un idioma completamente nuevo! Por eso, en este artículo queremos explicarte algunas palabras que te harán sentirte más seguro en el entorno de WordPress.
Vocabulario básico de WordPress para principiantes
Front-end y Back-end
Es posible que a veces veas las palabras front-end y back-end mezcladas. El front-end es la parte del sitio web que ven los usuarios finales (es decir, los visitantes del sitio) cuando visitan tu web.
El back-end, son las bambalinas de tu web; es la parte donde ocurre toda la codificación o, la gestión de contenido y el diseño del sitio web. Cuando inicias sesión en tu sitio web de WordPress, lo estás haciendo en el back-end de tu sitio web.
Bootstrap, HTML5, CSS3, JavaScript, jQuery
Si has pensado que estos términos son completamente de otro idioma, en realidad no estás muy equivocado. CSS3, HTML5 y PHP son lenguajes de programación comunes y populares.
Bootstrap es un marco de desarrollo que se utiliza para crear sitios web. Es un marco de front-end, lo que significa que en lugar de lidiar con el lenguaje de codificación, ves lo que ve el usuario final.
jQuery es una biblioteca de JavaScript, un software diseñado para hacer que la manipulación de elementos de la página web sea más simple y fácil para los desarrolladores.
Temas
Un tema es el diseño frontal de tu web, a veces conocido como plantilla. Contiene una combinación de colores, fuentes, diseños de contenido y más. La mayoría de los temas premium de WordPress permiten una personalización significativa y están diseñados para ser compatibles con plugins populares.
Plugin
Los plugins son un tipo de software que amplía la funcionalidad o agrega características específicas a otro software. WordPress tiene toneladas de plugins disponibles de desarrolladores externos que puedes usar en tu sitio web (opciones gratuitas y premium), como galerías de imágenes, formularios de contacto y todo lo demás. Explora el repositorio de plugins de WordPress y visita regularmente nuestro blog para obtener más información sobre los plugins que recomendamos.
Widget
Los widgets son pequeñas aplicaciones de software que a menudo recopilan información de sitios web u otras aplicaciones y las muestran. Algunos ejemplos son las aplicaciones meteorológicas, las cuentas atrás de eventos y los cuadros de conversión. En WordPress, los widgets agregan contenido y funciones a las barras laterales de la web, como los recuadros de etiquetas y barras de búsqueda. Muchos plugins te permiten agregar widgets a tu sitio web.
Shortcode
Los códigos cortos, shortcodes o códigos abreviados son esencialmente conjuntos de instrucciones de programación diseñadas para hacer acciones automáticamente, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo por tu parte. En otras palabras, los shortcodes son atajos. En los blogs de WordPress, algunos temas contienen shortcodes que puedes usar para modificar tu contenido, por ejemplo, agregando imágenes o botones.
Enlace permanente, Slug
Un enlace permanente (o permalink) es la URL de una publicación de blog o página web. Cuando compartes publicaciones o páginas con otras personas, el enlace permanente es la dirección web que estás compartiendo.
Un slug es la parte de la URL que contiene el nombre de la publicación o de la página. A menudo, solo tiene unas pocas palabras, con la intención de describir de qué se trata la publicación o página. WordPress usa automáticamente el título de la publicación como slug, pero puedes editar el slug si es necesario.
SEO
Este acrónimo es la abreviatura de Search Engine Optimization. Básicamente, el SEO se asegura de que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda en lugar de perderse en el éter, lo que significa tener mayor oportunidad de conversión. Puedes mejorar tu SEO de WordPress utilizando etiquetas, categorías y palabras clave relevantes en sus publicaciones y títulos, y escribiendo títulos que indique a los visitantes de qué se tratan tus publicaciones.
Slider
Probablemente, estés muy familiarizado con los controles deslizantes, incluso sin saberlo: y es que se han utilizado en el diseño web durante años. Los controles deslizantes, o sliders, son pequeñas galerías de imágenes diseñadas para que cada imagen se muestre durante varios segundos antes de pasar (o deslizarse) a la siguiente imagen. Muchos incluyen enlaces a publicaciones de blog u otro contenido.
¡Felicidades! Ahora conoces algunos términos comunes en el mundo de WordPress. Conocer este vocabulario te ayudará a ser un webmaster más seguro en cada acción que lleves a cabo en tu web.