
Al crear un nuevo sitio web de WordPress, todos cometemos errores. Sin embargo, es mejor verlo así: cada error es una oportunidad de aprendizaje que te ayuda a crecer. A lo largo de nuestra experiencia profesional, hemos ayudado a cientos de usuarios de WordPress a iniciar sus sitios web y sus blogs. Al configurar nuestros propios sitios web y ayudar a otros, hemos aprendido a evitar algunos errores que son de lo más comunes de WordPress.
Y eso, nos ha ayudado a ahorrar tiempo, dinero y a hacer crecer nuestro negocio de manera más eficaz.
En este artículo, compartiremos esos errores tan típicos en WordPress que todos podemos cometer, para que puedas evitarlos.
1. Elegir la plataforma incorrecta
El mayor error que cometen las personas al comenzar es elegir la plataforma de blogs incorrecta. Básicamente, hay dos tipos de WordPress. Primero, está WordPress.com, que es un servicio de alojamiento de blogs, y luego está WordPress.org, que es la famosa plataforma de WordPress auto hospedada que todos quieren.
Deberías comenzar con WordPress.org autohospedado porque te brinda acceso a todas las funciones que necesitas desde el primer momento.
Para obtener más información, puedes consultar nuestro artículo sobre las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org, comparando ambas plataformas.
2. Comprar más de lo que necesita
Para comenzar con un sitio web de WordPress desde cero, necesitas un nombre de dominio y un alojamiento de WordPress.
El desafío es que muchos registradores de dominios intentan vender otros servicios. Esto, como es normal, confunde a los propietarios novatos de pequeñas empresas que acaban de comenzar.
Los servicios complementarios pueden incluir protección de privacidad, cuentas de correo electrónico adicionales, servicios de seguridad, etc. Al comenzar puedes evitar todas estas cosas y ahorrar dinero para gastar en el crecimiento de tu negocio. Si luego decides que necesitas esos servicios, siempre puedes comprarlos en tu hosting.
También debes elegir el plan de alojamiento adecuado para tu sitio web. Para el 90% de los sitios web que están comenzando, una cuenta de alojamiento compartido es suficiente para comenzar.
A medida que tu negocio vaya creciendo, puedes optar por actualizar tu plan de alojamiento o mudarse a otra.
3. No configurar copias de seguridad automáticas
Cada año, miles de millones de euros en daños son causados por la pérdida de datos. Casi todos los sitios web de Internet son propensos a sufrir accidentes, robos, intentos de piratería informática y otros ataques.
Tu forma de defensa más directa contra esto son las copias de seguridad automatizadas. Sin una copia de seguridad, podrías perder todos tus datos de WordPress y sería muy difícil recuperarlos (a veces incluso imposible).
Hemos visto a muchas personas perder todos sus sitios web solo porque no tenían una copia de seguridad actualizada.
Configurar copias de seguridad no es difícil y además existen plugins que te ayudarán con el proceso. Una vez que configures uno de estos plugins, ya podrás crear automáticamente copias de seguridad.
La segunda parte de este error es no almacenar archivos de respaldo en una ubicación remota. Mucha gente almacena sus copias de seguridad de WordPress en su servidor de alojamiento web. Si pierden los datos de su sitio web, también pierden las copias de seguridad.
Asegúrate de almacenar tus copias en un servicio de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox, etc.
4. No configurar Google Analytics
Si deseas hacer crecer tu negocio, necesitas saber cómo los usuarios encuentran y usan tu sitio web, entre otras cosas. Ahí es donde Google Analytics te puede ayudar. Para ello te recomendamos usar MonsterInsights, el plugin de Google Analytics más popular para WordPress. Te ahorrará tiempo durante la configuración y ofrecerá las estadísticas que de verdad importan, en tu mismo panel de WordPress.
Si no quieres gastar dinero en la versión Pro, también existe una versión gratuita de MonsterInsights disponible en el repositorio de WordPress con la que puedes comenzar.
5. No configurar un formulario de contacto
No configurar un formulario de contacto es otro error fácilmente evitable que cometen muchos principiantes. Sin un formulario de contacto, los visitantes de tu sitio web no podrán comunicarse contigo y esto puede hacer que pierdas oportunidades importantes de ventas.
La página de contacto es una de las más importantes que todo sitio web debe tener.
WordPress no viene con un formulario de contacto incorporado, pero hay muchos plugins de formulario de contacto de WordPress disponibles que puedes usar.
Y ahora ya lo sabes: estos han sido los errores más típicos que todos cometemos al abrir un sitio en WordPress, y que ahora puedes evitar. En MANTPress, puedes encontrar muchos más plugins, consejos y artículos sobre muchos aspectos del funcionamiento de los sitios web en WordPress, y para todo tipo de perfiles. No importa si eres principiante o si eres desarrollador. ¡Visita nuestro blog y encuentra lo que necesitas saber!