
¿No sabes qué debe incluir exactamente el footer o pie de página de tu web en WordPress?
El footer es el área de la parte inferior de su sitio web. A menudo, los propietarios de sitios web lo pasan por alto en su diseño, pero lo que no saben es que se puede utilizar de manera significativa para mejorar la experiencia del usuario en tu web.
Lo que encontrarás en este artículo es una checklist con las principales cosas que deberías agregar al footer de tu sitio web en WordPress. ¡Toma nota!
Lo que no debe faltarle al footer de tu web
- Formulario
El pie de página no tiene por qué ser el final de la experiencia. Brinda a tus usuarios la opción de seguir comunicándose contigo mediante el uso de un formulario de contacto. ¿No sabes cuál utilizar? En este artículo comparamos los 3 plugins de formularios más populares de WordPress.
- Número de teléfono
Si tu página web ofrece atención al cliente, añadir un número de teléfono es más que obligatorio para que puedan contactar contigo de forma rápida. Un plugin que puede serte muy útil en esto es Call Now Button.
- Redes sociales
Otra buena forma de aprovechar el espacio del footer es añadiendo los iconos de las redes sociales. Para ello cuentas con plugins como Social Media Share Buttons, con los que de una forma muy fácil e intuitiva podrás agregarlos.
- Un “sticky footer bar”
El sticky footer bar es un pie de página que se mantiene “pegado” a la parte inferior de la ventana del navegador, mientras los usuarios se pueden desplazar por la web. Para ello, el plugin que puedes utilizar es OptinMonster, del cual ya hemos hablado en otras entradas de blog por su gran utilidad a la hora de gestionar leads, pero también es excelente para crear ese sticky footer o banner flotante en la parte inferior de la página web.
- Feed de Instagram
¡Pues sí! Muchísimos negocios lo hacen. Tu página web es un lugar fantástico para mostrar las imágenes que aparecen en la cuenta de Instagram de tu empresa. ¿Quieres agregar tu feed de Instagram al footer de tu web? Instala el plugin Smash Balloom Social Feed en tu página de WordPress y configúralo fácilmente.
- Fecha en el copyright
También puedes añadir la fecha de los derechos de autor o “Copyright” en el área del footer de tu sitio web en WordPress. Una manera de hacer esto es simplemente agregar el texto que desees en la configuración del tema que estés usando.
Muchos temas de WordPress te permitirán hacerlo fácilmente. Puedes encontrar esta opción haciendo clic en Apariencia>Personalizar y buscando la configuración del footer o pie de página.
- Enlace a la política de privacidad y páginas legales
Para cumplir con el RGPD y las leyes relacionadas con la privacidad en diferentes países, ya sabes que deberás agregar una página de política de privacidad a tu sitio web y vincularla desde todas las demás páginas.
WordPress hace que sea muy fácil crear una página de política de privacidad y después añadir un enlace en el footer de tu sitio web.
Ve a Ajustes>Privacidad. A continuación puedes hacer clic en el botón “Usar esta página” para usar la plantilla de política de privacidad predeterminada o crear una nueva página.
Después, debes editar esa página como lo harías con cualquier otra página en WordPress. Al terminar, podrás agregar la página de política de privacidad al menú de navegación de tu footer.
- Enlaces a páginas importantes
Algo que no debes olvidar es colocar enlaces en el footer a otras páginas de interés en tu sitio web. Por ejemplo: Sobre nosotros, contacto, prensa, miembros de la empresa, etc. Dirígete a Apariencia > Menús y haz clic en “crear un nuevo menú”. Colocas el título del menú y haces clic en “Crear Menú”. Seguidamente seleccionas los elementos que desees agregar a ese menú y guardas los cambios.
Para que estos cambios se vean en el footer tendrás que volver a Apariencia > Widgets y agregar el Menú al área de tu pie de página.
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Si es así no dudes de compartirlo en tus redes sociales!